Inicio / Liturgia / Archive by category "Misal"

Misal

El Silencio

También, como parte de la celebración, ha de guardarse, a su tiempo, el silencio sagrado. La naturaleza de este silencio depende del momento de la Misa en que se observa. Así, en el Acto penitencial y después de la invitación a orar, los presenten se recojan en su interior; al terminar la lectura o la homilía, mediten brevemente lo que han oído; y después de la Comunión, alaben a Dios en su coraz...
Leer Mas

Gestos y posturas corporales

El gesto y la postura corporal, tanto del sacerdote, del diácono y de los ministros, como del pueblo, deben contribuir a que toda la celebración resplandezca por su decoro y noble sencillez, de manera que pueda percibirse el verdadero y pleno significado de sus diversas partes y se favorezca la participación de todos. La postura corporal es un signo de unidad de los miembros de la comunidad congr...
Leer Mas

La importancia del canto

Amonesta el Apóstol a los fieles que se reúnen esperando la venida de su Señor, que canten todos juntos con salmos, himnos y cantos inspirados. El canto es una señal de euforia del corazón (Hch 2,46). De ahí que san Agustín diga, con razón: “Cantar es propio de quien ama” ; y viene de tiempos muy antiguos el famoso proverbio: “Quien bien canta, ora dos veces”. Téngase, por consiguiente, en gra...
Leer Mas

Otras fórmulas que se usan en la celebración

Puesto que la celebración de la Misa tiene carácter “comunitario”, tiene una gran fuerza los diálogos entre el sacerdote y los fieles congregados y así mismo las aclamaciones. Ya que no son solamente señales externas de una celebración común, sino que fomentan y realizan la comunión entre el sacerdote y el pueblo. Las aclamaciones y respuestas de los fieles a los saludos del sacerdote y sus o...
Leer Mas
Top