La historia de la Parroquia de San Martin de Porres en Alamar, barrio periférico de la ciudad de La Habana (Cuba) es verdaderamente una de esas obras grandes de la Providencia, en la que también de forma misteriosa la Parroquia de San Juan Evangelista de Madrid se ha ido incorporando y participando en un hermanamiento muy querido por la comunidad madrileña, siempre animado y alentado por el párroco D. Manuel García Iruela. La idea surgió de él, deseaba realizar una labor misionera en América y después de elegir y desechar varias naciones y consultado con el Cardenal de Madrid D. Antonio María Rouco Varela se decidió hacerlo en Cuba, por ser realmente tierra de misión. Esto acontecía en el año 1999.
Había un grupo pequeño, muy pequeño con verdadera sed de Dios. En el año 1986 algunos comenzaron a reunirse en diferentes apartamentos o casitas del barrio, eran solo 5 casitas.
El Padre Troadio, fundador de la Parroquia, era el que les visitaba cada domingo en una casita para celebrar la Eucaristía e iniciarles en la fe con “pastorales rudimentarias” como expresan ellos. Pronto formaron el coro que aunque muy rudimentario estaba organizado por Mayra Machado y su hijo que es músico.
Los PP Escolapios de Guanaboa tenían una casita con patio ajardinado que pertenencia a la Diócesis de La Habana, pues se dan cuenta que la casita podría resolver el gran problema para unirse sobre todo el domingo y crear comunidad. En este momento se incorpora el Padre Mariano Arroyo que es enviado a Cuba desde España y a esta parroquia.
Poco a poco la gente se va enterando de la presencia de una Iglesia Católica, unos pedían bautizos otros funerales, otros querían “avivar su fe”. Fueron años muy difíciles dicen ellos mismos. Pero el Padre Mariano se convierte en el alma de esta comunidad.
La primera Eucaristía la celebra el Padre Mariano el día 28 de Abril 1998. En 1999 se produce el Hermanamiento con nuestra Parroquia de San Juan Evangelista de Madrid, y en el año 2000 se incorpora el P. Isidro Hoyos Gutiérrez.
Don Manuel realiza su primera visita en las vacaciones del año 2004. En Cuba las lluvias son una constante y la Comunidad vive muy pendiente de estos fenómenos climáticos y cambian incesantemente los horarios de las misas para evitar chapuzones.
En el año 2009, a diez años del Hermanamiento D. Manuel organiza un viaje parroquial a Cuba, a Alamar, en el que participan 50 feligreses de San Juan Evangelista llenas de ilusión y curiosidad.
Durante la JMJ 2011 en Madrid Monseñor Ramón Suarez Polcari, Canciller de la Archidiócesis de La Habana y Rene Ruiz, Vicario Episcopal y un grupo de jóvenes cubanos que estuvieron participando de la JMJ estuvieron viviendo en distintas familias de la parroquia.
Con motivo de la celebración de los 50 años de la parroquia llegaron cinco feligreses de Alamar invitados por D. Manuel a unirse a las celebraciones de nuestra Comunidad: Mayra, Asela, Braulio, Juanito y Javier. Nuestros invitados compartieron sus vivencias y estancia con feligreses de San Juan Evangelista.
Una de las más importantes iniciativas de la Parroquia San Martín de Porres es la creación del «Comedorcito de los Pobres», como hogar de almuerzo, de lunes a viernes, de un grupo de personas, 20, todos conocidos, “pobres de solemnidad”, que apenas tienen algo para una comida al día. El «Comedorcito» se crea gracias a la contribución de un feligrés cubano y la ayuda de Cáritas.
En verano de 2014 se realiza un nuevo viaje de Don Manuel a Alamar acompañado por feligreses de San Juan.
En los próximos meses os iremos contando la historia de nuestra Parroquia hermana y los testimonios de sus feligreses