Inicio / Jóvenes / Plan de Pastoral Juvenil para el Curso 2020-2021 «Acompañar es aliviar»

Plan de Pastoral Juvenil para el Curso 2020-2021 «Acompañar es aliviar»

Posted on

Una vez más abrimos un curso pastoral un poco peculiar. Después de haber vivido unos meses en confinamiento y bajo el síndrome del Covid19, queremos volver, con prudencia y con “espíritu samaritano”, al camino de la vida.

Un camino en el que se nos invita a ser compañeros de viaje a veces herida por la experiencia vivida.

Hoy más que nunca se necesitan buenos samaritanos que sean capaces de “parar”, “contemplar”, “escuchar”, “acoger” y “curar” al herido con el bálsamo de la presencia y del cariño.

Acompañar es aliviar” quiere ser nuestro lema y objetivo durante este curso 2020-2021. Queriendo recoger con él nuestro deseo de estar junto a quien ha pasado o está viviendo unos momentos difíciles.

La enfermedad del Covid19, la de la soledad, la de la tristeza, la del desánimo, la de no valerse por sí mismo… son las que están esperando ahora unas manos de buenos samaritanos.

Parábola del buen samaritano

Lucas 10, 25-37

“En esto se levantó un maestro de la ley y le preguntó para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?».Él le dijo: «¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?». Él respondió: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza y con toda tu mente. Y a tu prójimo como a ti mismo». Él le dijo: «Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida». Pero el maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús: «¿Y quién es mi prójimo?». Respondió Jesús diciendo: «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba él y, al verlo, se compadeció,y acercándose, le vendó las heridasechándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgaduralo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y le dijo: “Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando vuelva”. ¿Cuál de estos tres te parece que ha sido prójimo del que cayó en manos de los bandidos?». Él dijo: «El que practicó la misericordia con él». Jesús le dijo: «Anda y haz tú lo mismo»

Oración del buen samaritano

Señor, no quiero pasar de lejos ante el hombre herido en el camino de la vida.
Quiero acercarme y contagiarme de tu compasión
para expresar tu ternura y cariño, y ofrecer el aceite que cura heridas, el vino que recrea y enamora.

Tú, Jesús, buen samaritano, acércate a mí,
como hiciste siempre.
Ven a mí para introducirme en la posada de tu corazón. Acércate a mí, herido por las flechas de la vida,
por el dolor de tantos hermanos, por las palabras y acciones que hacen tanto daño y producen tanta violencia.

Sí, acércate a mí, buen samaritano; llévame en tus hombros, pues soy como una oveja perdida; carga con todas mis caídas, ayúdame en todas mis tribulaciones, hazte presente en todas mis horas bajas.

Ven, buen samaritano,
y hazme a mí tener tus mismos sentimientos,
para no dar nunca ningún rodeo ante el hermano que sufre, sino hacerme compañero de sus caminos,
amigo de sus soledades, cercano a sus dolencias, para ser, como Tú, «samaritano bueno»
y pasar por el mundo «haciendo el bien»
y «aliviando sus heridas» Amén.

El Plan Pastoral comprende 3 áreas:

Formación: Fé que se fortalece

Como jóvenes en camino de fe, necesitamos actualizar nuestro modo de creer y fortalecer y dar razón de nuestra fe. Deseando conseguir el objetivo propuesto para este curso 2020-2021, se han programado una serie de reuniones formativas para los siguientes días:

  • 11 de octubre: Presentación del plan a los jóvenes
  • 15 de noviembre
  • 13 diciembre
  • 10 de enero
  • 7 de marzo
  • 11 de abril
  • 9 de mayo
  • 6 de junio

Los temas a tratar estarán relacionados con el objetivo: “Acompañar es aliviar”

Las sesiones irán acompañadas de testimonios compartidos de personas que dedican tiempo o su vida a acompañar a los que necesitan una ayuda en el camino.

También se tendrá una sesión de formación de los tiempos litúrgicos:

  • Adviento/Navidad: día a determinar
  • Cuaresma/Semana Santa: en las Convivencias
  • Pascua: día a determinar.

Celebración: Fé que se celebra

Es imprescindible dar importancia a nuestras celebraciones y para ello nos ayudará la formación litúrgica antes mencionada.

Nuestra Eucaristía será la de 12.00 h. En ella nos esforzaremos en la participación, en la colaboración del ministerio del Coro, la Palabra, la Liturgia…. Por eso mismo estudiaremos el modo más idóneo durante este tiempo difícil de restricciones para llevarlo a cabo.

Se planteará tener un jueves de Adoración preparado por los jóvenes.

Se procurará tener una celebración con motivo de los tiempos litúrgicos:

  • 27 de noviembre: Adviento/Navidad
  • 12-14 de febrero: Cuaresma/Semana Santa
  • 9 de abril: Pascua

Compromiso: Fé que se compromete

Durante varios cursos hemos llevado a cabo el compromiso social del “Bar Solidario”; ante la imposibilidad de continuar con este proyecto, apostamos por no olvidar a los más necesitados y proponemos la siguiente acción solidaria:

  • La “Mascarilla Solidaria”
  • El “Gel Solidario”
  • El “Calendario Solidario”

(A concretar esta acción en reuniones de grupo)

Convivencia

Días 12 a 14 de febrero. Se tendrá en cuenta el objetivo y tendremos tiempo para tratar el tema litúrgico «La Cuaresma!

Otras fechas

  • Todos los primeros viernes de cada mes: Adoremos en la Catedral
  • 17-18 de octubre: Lorenzada.
  • 8 de noviembre: Vigilia de la Almudena.
  • 5 de febrero: Luces en la ciudad.
  • 12-14 de marzo: Javierada.

Oración del Papa – «Fratelli Tutti»

Señor y Padre de la humanidad,

que creaste a todos los seres humanos con la misma dignidad,

infunde en nuestros corazones un espíritu fraternal.

Inspíranos un sueño de reencuentro, de diálogo, de justicia y de paz.

Impúlsanos a crear sociedades más sanas y un mundo más digno, sin hambre, sin pobreza, sin violencia, sin guerras.

Que nuestro corazón se abra a todos los pueblos y naciones de la tierra, para reconocer el bien y la belleza

que sembraste en cada uno, para estrechar lazos de unidad, de proyectos comunes, de esperanza compartidas.

Amén

Catequesis de confirmación de jóvenes

Los jóvenes que no habiéndose confirmado posteriormente a la celebración de su Primera Comunión y desean hacerlo, pueden reanudar su formación Catequética los domingos después de la Eucaristía de 12 ,00 h. Se unen así a todo el plan de Pastoral de Juventud de la Parroquia.

Top