Inicio / Sin categoría / Nadie sin Hogar 2023 – Campaña de Cáritas

Nadie sin Hogar 2023 – Campaña de Cáritas

Posted on

Las personas sin hogar viven desvinculadas de la sociedad, en un aislamiento que les hace invisibles y sin posibilidades de salir del círculo de la pobreza.

Hay miles de personas sin hogar en toda España. Es una realidad traumática y dolorosa que se hace más dura y agresivaen el caso de las mujeres que lo padecen. Es necesario recuperar la conexión de la sociedad con las personas más vulnerables. ¿Cómo?

Su mejor red de apoyo está en nosotros.

Descubre cómo puedes apoyar a las personas sin hogar.

Compartiendo la red de contactos de cada persona para dar visibilidad, apoyar e integrar a quienes están y se sienten fuera de todo.

Con una red de recursos y habilidades que no estigmatice y sí ofrezca nuevas oportunidades. Vivir conectados nos salva, porque todas las personas, en algún momento, necesitamos de lo demás.

Y nada mejor que una potente red social de apoyo que reclame sus derechos: protección social, sanitaria y legal, para que las personas vulneradas puedan restaurar la confianza en sus posibilidades, en su esfuerzo y capacidad de superación. Una red que les mire y escuche.

Todas las personas, comunidad, familia, vecindad, poderes públicos… podemos formar parte de esta red solidaria que les ayude y les haga recuperar su dignidad y derechos.

ver video de la Campaña

Manifiesto

SEGUIMOS FUERA DE COBERTURA

Este año 2023 las personas en situación de sin hogar siguen FUERA DE COBERTURA.

Un año más pedimos a las Administraciones y Poderes Públicos que garanticen los derechos de todas las personas con un compromiso real. Pedimos que el derecho humano a la vivienda sea una prioridad política.

Cuando no hay vivienda se vulnera el derecho al agua, a la higiene, a la seguridad, a la alimentación, al uso de tecnologías, a tener una dirección para las gestiones. También a la salud física y mental. Ese es el efecto dominó.

Se vulnera el derecho al empadronamiento, necesario para acceder al sistema de derechos. Cuando no hay vivienda no solo se come mal, sino que se deja de comprar para cocinar, se pierde cada vez más autonomía y la situación se cronifica aún más.

El espacio público tiene que ser PUBLICO de verdad. Las personas que duermen en la calle lo hacen porque no tienen otro lugar: Los bancos individuales, los alambres y las rampas expulsan sin solución. ¿Dónde queda la dignidad?

Pedimos a la sociedad que amplie la mirada y que se ponga en el lugar de las personas que viven una situación diferente. Más allá de las circunstancias de dificultad las personas tienen un pasado y un futuro digno

Pedimos respeto y buen trato: Basta de robos, de violencia, de situaciones de maltrato y de miradas de rechazo. Siempre son historias de dificultad.

También queremos decirles a las personas que se encuentran ahora en situación de sin hogar que se animen a luchar, que sepan que no son invisibles. Sabemos que nadie está en la calle por propia voluntad.

Queremos una sociedad que priorice el derecho humano a la vivienda y se comprometa de forma real.

No dejemos que queden:

FUERA DE COBERTURA. COMPARTE TU RED.

Más información en la web de Cáritas: https://www.caritas.es/campanas/nadie-sin-hogar/

Top